El Dr. Fernando Forja, Director General del Hospital La Salud, nos da indicaciones de como realizar las compras de primera necesidad durante el estado de alarma.
Salir a comprar es sencillo, y forma parte de nuestra rutina habitual. Pero salir a comprar en una situación de crisis sanitaria es muy diferente. Confío en que las siguientes recomendaciones puedan resultar útiles:
- Concentrar nuestras compras todo lo posible, haciendo una lista de todo lo necesario para los próximos 10-15 días. Salir frecuentemente a realizar compras supone someterse a un riesgo de contagio innecesario. Recuerda: “YO ME QUEDO EN CASA”.
- Planificar bien nuestras comidas. Comprar productos frescos, previendo cuáles podremos congelar. Optemos siempre por una dieta sana, mediterránea, con presencia de pescado, verduras y frutas, legumbres, pan, pasta, arroz y cereales, preferentemente integrales, aves, carnes poco grasas y nuestro aceite de oliva. Huir de alimentos grasos, hipercalóricos, comida rápida, bollería industrial, …. Debemos cuidarnos en estos momentos en los que la actividad física se reduce.

- Pueden ir las personas que no presenten síntomas. Siempre que sea posible los grupos de riesgos deben quedarse en casa, especialmente las personas mayores y los pacientes con patologías crónicas. Acudir un solo miembro de la familia y no ir acompañado de niños.
- Debemos mantener una distancia de 2 metros del resto de personas. Dado que esto no siempre es posible, es recomendable usar una mascarilla.
- Usar siempre guantes desechables. El mayor foco de contagio del coronavirus es tocar el carrito o la cesta de la compra. Al salir del supermercado, tirar los guantes y desinfectarse las manos con solución hidroalcohólica. No te toques la cara, y al llegar a casa, lavar las manos con agua y jabón.
- Pregunta en tu círculo cercano si alguien necesita ayuda para la compra. Al acercarle la compra a su casa, mantén la distancia de seguridad.
- Actúa siempre con empatía y respeto hacia los demás. Todos debemos observar estas normas para frenar la transmisión del virus, y todos debemos ayudar a las personas más sensibles a esta enfermedad.